¿Qué significa Cruelty free?
Lo primero que debemos hacer es establecer el significado de la expresión Cruelty free, o como en su traducción al español “libre de crueldad animal” expresión que representa el movimiento que va en contra del maltrato animal en todas sus formas, teniendo como misión el evitar que los animales sufran en laboratorios por el proceso de experimentación de productos nuevos, antes de ser usados en personas.
En la actualidad el maltrato animal es una práctica que ha sido condenada en todo el mundo debido a su crueldad, indolencia y falta de ética por parte de la industria. Esta práctica puede incluir desde la caza furtiva de ejemplares en su hábitat natural, hasta la realización de experimentos en animales sin importar a que tipo se sufrimientos sean expuestos con el fin de desarrollar productos para el mercado y que no tengan efectos nocivos para los consumidores finales.
En este contexto, el movimiento Cruelty Free, o libre de crueldad animal en español el cual actualmente es liderado por la organización Cruelty Free International, ha ganado cada vez más importancia en la sociedad actual porque se enfoca en promover productos y prácticas que no involucren el maltrato animal.
Además, esta organización al ser líder en el movimiento también se encarga de certificar aquellos productos que no han sido testeados en animales y que no contienen ingredientes origen animal denominados veganos, sin mencionar que Cruelty Free International también promueve alternativas a los testeos en animales para la seguridad y eficiencia de los productos.

¿Que tipos de experimentos se realizan?
Los tipos de experimentos en animales son muy variados y van desde inyectar sustancias tóxicas, exposición a radiación y gases tóxicos, alimentación forzada, sometimiento a situaciones de estrés deliberadamente, modificación genética y más.
Existen muchos tipos de experimentos con animales, dependiendo el campo que se esté investigando y los tipos de resultados esperados:
- Investigación agroalimentaria: se trata del estudio de los genes para el diseño de plantas o animales transgénicos.
- Medicina y veterinaria: enfocados en el diagnostico de enfermedades, creación de vacunas, tratamiento y cura de enfermedades.
- Biotecnología: producción de proteínas.
- Medio ambiente: análisis de factores contaminantes, estudio de comportamientos migratorios y de reproducción.
- Genómica: estudio, tratamiento y manipulación de genes.
- Farmacia: ingeniería biomédica para la creación de órganos en cerdos, primates y trasplantar a humanos.
- Oncología: estudio de la progresión tumoral para facilitar su predicción.
- Enfermedades infecciosas: estudio de resistencias en enfermedades víricas y parasitarias.
- Neurociencia: estudia y prueba tratamiento para enfermedades neurodegenerativas.
- Enfermedades cardiovasculares: cardiopatías e hipertensión, entre muchas otras.
¿Qué alternativas existen a la experimentación animal?
El uso de alternativas a la experimentación en animales no es en sí la eliminación de estas, sino de velar porque pese que se hagan pruebas en animales estas no impliquen su estrés o maltrato, reduciendo el trauma o el dolor en estos de la forma más completa posible, en el año 1959 se propusieron las 3R: reemplazo, reducción, refinamiento.
- Reemplazo: con alternativas de reemplazo se hace énfasis en aquellas técnicas que sustituyen el uso de animales vivos para enfocar el trabajo a células, órganos o tejidos.
- Reducción: el objetivo es el de emplear el menor numero de animales posible para lo cual un comité de ética debe supervisar las técnicas y la población de estudio.
- Refinamiento: se trata de reducir el dolor a trauma en las pruebas que obligatoriamente lo inflijan al espécimen, ya sea sedar o usar tranquilizantes para que el animal no experimente estrés fisiológico, psicológico o ambiental, se debe mantener el bienestar animal por encima de todo.
¿Cuáles son los animales utilizados para pruebas de laboratorio?
Entre la gran variedad de animales que son expuestos a los tortuosos experimentos se encuentran las ratas, ratones, conejos, peces, aves, monos, vacas, ovejas, caballos y cerdos, aunque también están bajo sometimiento a estas pruebas animales domésticos como perros y gatos.
Pese los múltiples intentos de regulación para estas prácticas, hay muchos países que aún no se decantan por aplicar una normativa un poco más dócil con la vida animal.
¿Cuál es la diferencia entre Cruelty Free y Vegano?
La principal diferencia entre ambos conceptos es que Cruelty Free vela porque sus productos no estén manchados con el maltrato animal en la elaboración de estos, mientras que los productos veganos tienen como prioridad la no utilización de productos animales como ingredientes de sus productos.
En este orden de ideas es posible hallar productos que sean libres del maltrato animal pero no completamente veganos.
¿Qué puedo hacer para apoyar el movimiento Cruelty Free?
Si buscas apoyar el movimiento Cruelty Free con actos simples pero contundentes, una forma sencilla pero efectiva es elegir productos de marcas como Omnilife SEYTÚ que se preocupan por el bienestar animal. Asegúrate de buscar el sello de aprobación de organizaciones como Cruelty Free International en los productos que compras para asegurarte de que estás haciendo una elección responsable y respetuosa con los animales.
en este momento es importante que sigamos promoviendo el movimiento Cruelty Free y educando a otros sobre lo importante que es el elegir productos que no involucren el maltrato animal.
Hay que tener en cuenta que es posible que haya empresas que estén en contra de la fabricación de productos que involucren maltrato animal en su manufactura, pero pese a esto no se encuentren certificados para ello.

¿Omnilife Seytú apoya el movimiento Cruelty Free?
En este sentido, la marca OMNILIFE y SEYTÚ destacan por su compromiso con el bienestar animal y por producir productos libres de crueldad animal, la empresa mexicana se esfuerza por ofrecer productos de alta calidad y rendimiento y se asegura de que sus productos no sean probados en animales y que no contengan productos derivados de estos.
Además, OMNILIFE SEYTÚ se esfuerza por educar a sus clientes sobre la importancia de elegir productos libres de crueldad animal y promueve la utilización de alternativas a los testeos en animales. La empresa cree en la importancia de tomar medidas para proteger a los animales y evitar su maltrato en todas las formas posibles.
Al elegir productos de empresas que se preocupen por el bienestar animal, las personas pueden contribuir al movimiento Cruelty Free y promover un mundo más justo y respetuoso con todas las formas de vida.
¿por que elegir productos Cruelty Free?:
En conclusión, elegir productos libres de crueldad animal como los que ofrece Omnilife SEYTÚ es una forma fácil pero poderosa de apoyar el movimiento Cruelty Free y promover el bienestar animal. Al hacer elecciones conscientes y educar a otros sobre la importancia de este tema, podemos trabajar juntos para crear un mundo más justo y respetuoso con todas las formas de vida.